Sanciones para las webs que no cumplan los nuevos estándares de accesibilidad

Conoce las sanciones por no cumplir con las normas de accesibilidad web. Aprende a adaptar tu sitio web a los nuevos estándares WCAG 2.2.

La accesibilidad digital es clave para que todos puedan usar nuestros servicios online. A partir del 28 de junio de 2025, la Ley Europea de Accesibilidad exigirá que nuestras webs cumplan con estándares estrictos.

Esto va más allá de ser solo una cuestión técnica. Es una necesidad para garantizar que todos tengan acceso igual a la información. El incumplimiento de estos estándares puede llevar a sanciones y multas importantes. Es esencial prepararse para cumplir con estos requisitos para evitar problemas.

Para más información sobre cómo adaptar tu web a los nuevos estándares, puedes consultar nuestros artículos sobre accesibilidad web y mejores prácticas online.

Aspectos clave a considerar

  • Conocer los estándares de accesibilidad exigidos por la Ley Europea de Accesibilidad.
  • Implementar cambios necesarios en tu web o aplicación para cumplir con estos estándares.
  • Evitar sanciones y multas por incumplimiento.
  • Mejorar la experiencia del usuario garantizando el acceso a todos.
  • Consultar recursos adicionales para una implementación efectiva.

En España y Europa, la accesibilidad web es un derecho. Esto se debe a un marco legal que asegura igualdad de acceso a la información en línea. Este marco incluye varias normativas y directivas que establecen cómo deben ser los sitios web y aplicaciones accesibles.

Real Decreto 1112/2018 y su aplicación

El Real Decreto 1112/2018 regula la accesibilidad de sitios web y aplicaciones móviles de las Administraciones Públicas en España. Esta norma establece requisitos basados en las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1. Para más información sobre los niveles de accesibilidad WCAG, puede visitar este enlace.

Directiva Europea 2016/2102

La Directiva 2016/2102 establece pautas para la accesibilidad de sitios web y aplicaciones móviles en el sector público europeo. Esta directiva busca armonizar los requisitos de accesibilidad en toda la Unión Europea. Así, garantiza que los ciudadanos accedan a la información digital de manera justa.

Ámbito de aplicación: ¿Quién debe cumplir?

Las entidades obligadas a cumplir con estas normativas incluyen las Administraciones Públicas y empresas que prestan servicios públicos. También entidades que ofrecen servicios esenciales como bancos y comercio electrónico. A continuación, se detalla un resumen de las entidades afectadas:

EntidadDescripción
Administraciones PúblicasTodos los sitios web y aplicaciones de las Administraciones Públicas deben cumplir con los requisitos de accesibilidad.
Empresas de servicios públicosEmpresas que ofrecen servicios esenciales como agua, electricidad, y gas.
Bancos y entidades financierasTodos los bancos y entidades financieras deben garantizar la accesibilidad de sus sitios web y aplicaciones.
Comercio electrónicoLas empresas de comercio electrónico están obligadas a cumplir con los requisitos de accesibilidad.

Es crucial que estas entidades comprendan y cumplan con las normativas de accesibilidad web. Así evitarán sanciones y garantizarán una experiencia de usuario inclusiva.

Los nuevos estándares WCAG 2.2: Cambios y requisitos

La versión 2.2 de los estándares WCAG trae grandes cambios para la accesibilidad web. Estos cambios buscan mejorar la experiencia de los usuarios en sitios web y aplicaciones móviles. Se enfocan en aspectos importantes como la navegación, los formularios y el contenido visual.

Principales novedades del estándar WCAG 2.2

WCAG 2.2 introduce nuevos criterios para mejorar la accesibilidad para personas con discapacidades cognitivas y de aprendizaje. También mejora la navegación y la presentación de contenido. Esto hace que la experiencia de los usuarios sea más coherente y predecible.

Para saber más sobre los cambios en WCAG 2.2, visita nuestro artículo. Allí encontrarás una descripción detallada de las novedades y su impacto en la accesibilidad web.

Niveles de conformidad: A, AA y AAA

Los niveles de conformidad en WCAG 2.2 siguen siendo A, AA y AAA. El nivel A es el mínimo y el AAA es el máximo. Estos niveles ayudan a los desarrolladores y propietarios de sitios web a cumplir con los estándares de accesibilidad.

El nivel AA es el objetivo para la mayoría de los sitios web. Cubre una amplia gama de recomendaciones de accesibilidad sin ser tan exigente como el nivel AAA. Pero alcanzar el nivel AAA muestra un gran compromiso con la accesibilidad y la inclusión.

A high-resolution, photorealistic image of the "WCAG 2.2" standards, showcasing the key principles and guidelines for web accessibility. The scene depicts a sleek, modern workspace with a large desk and a laptop displaying the WCAG 2.2 logo, designed by marc loic. The foreground features a stylized, three-dimensional representation of the WCAG principles, such as perceivable, operable, understandable, and robust. The middle ground includes various accessibility icons and symbols, while the background showcases a clean, minimalist environment with muted colors and soft lighting, conveying a sense of professionalism and innovation.

Sanciones accesibilidad web: Consecuencias del incumplimiento

La falta de accesibilidad en sitios web puede causar sanciones económicas y daños reputacionales. Las empresas deben saber que no cumplir con los estándares de accesibilidad web no solo trae multas. También puede dañar su imagen pública y su relación con los clientes.

A sleek, modern web interface with intuitive navigation and crisp, high-contrast visuals. In the foreground, a series of bold, cursive icons representing accessibility features like screen readers, closed captions, and keyboard-only controls. The middle ground features a striking, minimalist graphic of a gavel, symbolizing the consequences of non-compliance. In the background, a subtle grid pattern evokes a sense of structure and order. Warm, directional lighting from the top left casts dramatic shadows, lending an air of authority and gravitas. Rendered in the distinct "marc loic" design aesthetic.

Tipos de infracciones según la normativa

La normativa divide las infracciones de accesibilidad web en leves, graves y muy graves. Las leves son, por ejemplo, no informar sobre accesibilidad. Las graves y muy graves son no tener características esenciales de accesibilidad o no cumplir repetidamente.

Una empresa que no ofrece alternativas textuales para contenido no textual comete una infracción grave.

Cuantía de las multas económicas

Las sanciones económicas por no cumplir con la accesibilidad web varían mucho. Pueden ser de 30.000 € a 600.000 €, dependiendo de la gravedad. También pueden imponerse multas diarias de hasta 1.000 € si no se soluciona el problema en el tiempo.

Por ejemplo, una empresa fue multada con 150.000 € por no cumplir con los estándares de accesibilidad. Esto llevó a una gran pérdida de confianza de sus usuarios.

Otras consecuencias legales y reputacionales

Además de las sanciones económicas, no cumplir con la accesibilidad web puede dañar mucho la reputación de una empresa. La falta de accesibilidad puede causar la pérdida de clientes y una mala imagen en el mercado.

Es vital que las empresas vean la accesibilidad como algo más que un requisito legal. Es una inversión en su reputación y en la satisfacción de sus clientes.

Diseño web a medida en Madrid

Proceso de inspección y denuncia de sitios no accesibles

Es vital inspeccionar y denunciar sitios web no accesibles. Esto asegura que se cumplan las normas de accesibilidad. Las autoridades realizan inspecciones para encontrar sitios que no son accesibles.

Mecanismos oficiales de detección

Para detectar sitios no accesibles, se usan auditorías de accesibilidad web y reclamaciones de usuarios. Se emplean herramientas especializadas para estas auditorías. Para más información, visita nuestro artículo sobre las mejores herramientas de accesibilidad web.

Cómo presentar una reclamación por incumplimiento

Para denunciar un sitio web no accesible, los usuarios deben acudir a la autoridad competente. Es necesario proporcionar detalles sobre el sitio y las barreras de accesibilidad encontradas. También se puede sugerir soluciones.

Plazos de adaptación tras una notificación oficial

Tras recibir una notificación de incumplimiento, un sitio web tiene un plazo para adaptarse. Durante este tiempo, debe hacer los cambios necesarios. Así, se asegura la adaptación web accesible al sitio.

Cómo adaptar tu web a los estándares para evitar sanciones

Es vital adaptar tu sitio web a los estándares de accesibilidad. Esto te ayuda a evitar sanciones legales y mejora la experiencia del usuario. La accesibilidad web es esencial para ser inclusivo y cumplir con las leyes.

Auditoría inicial de accesibilidad

El primer paso es hacer una auditoría inicial de accesibilidad. Esto significa evaluar tu sitio para encontrar barreras que impidan el acceso a la información a personas con discapacidades.

Herramientas automáticas de evaluación

Hay varias herramientas automáticas que pueden ayudarte a evaluar la accesibilidad de tu sitio. Algunas de las más populares son WAVE, Lighthouse y AXE.

Evaluación manual complementaria

Además de las herramientas automáticas, es importante hacer una evaluación manual. Esto incluye revisar la navegación con teclado, la compatibilidad con lectores de pantalla y la claridad del contenido.

Elementos críticos a revisar

En la auditoría, hay varios elementos clave que debes revisar. Esto asegura que tu sitio sea accesible para todos.

Diseño y contraste de colores

El diseño y el contraste de colores son cruciales para la accesibilidad visual. Asegúrate de que el texto tenga un buen contraste con el fondo.

Formularios accesibles

Los formularios deben ser fáciles de usar. Asegúrate de que las etiquetas sean claras y que se indique qué campos son obligatorios.

Navegación y estructura

La navegación y la estructura deben ser lógicas y fáciles de seguir. Usa encabezados adecuados y asegúrate de que la navegación sea posible con teclado.

Tiempo estimado para la adaptación completa

El tiempo para adaptar tu sitio a los estándares de accesibilidad varía. Esto depende de la complejidad del sitio y de los recursos disponibles. Para más información, consulta este artículo.

TareaDescripciónDuración estimada
Auditoría inicialEvaluación de la accesibilidad del sitio web1-3 días
Corrección de erroresImplementación de cambios para mejorar la accesibilidad1-2 semanas
Revisión y pruebasVerificación de que los cambios han mejorado la accesibilidad2-5 días

Casos reales de sanciones por incumplimiento de accesibilidad

La falta de accesibilidad web puede causar problemas graves a las empresas. En los últimos años, hemos visto un aumento en las sanciones a empresas que no siguen los estándares de accesibilidad web.

Estas sanciones no solo dañan la reputación de las empresas. También pueden causar pérdidas financieras importantes.

Ejemplos de sanciones en España

En España, empresas como Vueling han recibido sanciones por no cumplir con los estándares de accesibilidad web. Estas sanciones muestran la importancia de hacer que los sitios web sean accesibles para todos.

Casos internacionales relevantes

A nivel mundial, empresas como Ticketmaster y Domino’s Pizza han enfrentado demandas y multas por no ser accesibles. Estos casos subrayan la importancia global de la accesibilidad web y las consecuencias de no cumplir con los estándares.

Es vital que las empresas actúen de manera proactiva para asegurar la accesibilidad de sus sitios web. Así evitarán sanciones.

Conclusión: La accesibilidad como inversión, no como gasto

La accesibilidad web es clave para que todos accedan a la información en línea. Cumplir con las normas WCAG es más que una ley. Es una inversión en la inclusión y competitividad digital.

Al seguir las normativas web, las empresas mejoran su imagen. Esto les permite llegar a más personas. La accesibilidad es vital en un mundo digital cada vez más grande.

Las normas WCAG ayudan a todos, no solo a quienes tienen discapacidades. Mejoran la experiencia de navegación para todos. Es crucial que las empresas entiendan esto para evitar sanciones y crear un entorno digital más inclusivo.

FAQ

¿Qué es la accesibilidad web y por qué es importante?

La accesibilidad web hace que los sitios web sean accesibles para todos. Es clave porque permite que todos accedan a la información en línea. Además, es obligatorio en muchos países.

¿Qué normativa regula la accesibilidad web en España y Europa?

En España, el Real Decreto 1112/2018 regula la accesibilidad web. En Europa, la Directiva Europea 2016/2102 establece los estándares. La Ley Europea de Accesibilidad obliga a cumplir con estos estándares a partir del 28 de junio de 2025.

¿Qué son los estándares WCAG y cuáles son sus niveles de conformidad?

Los estándares WCAG son recomendaciones para hacer el contenido web accesible. Hay tres niveles: A, AA y AAA. El nivel AAA es el más alto.

¿Qué consecuencias puede tener el incumplimiento de la accesibilidad web?

No cumplir con la accesibilidad web puede llevar a sanciones económicas. También puede dañar tu reputación y la confianza de los usuarios. Las multas pueden ser muy altas.

¿Cómo puedo adaptar mi sitio web a los estándares de accesibilidad?

Para adaptar tu sitio web, debes hacer una auditoría de accesibilidad. Identifica los elementos críticos y haz los cambios necesarios. Usa herramientas automáticas y realiza una evaluación manual.

¿Qué herramientas puedo utilizar para evaluar la accesibilidad de mi sitio web?

Hay varias herramientas para evaluar la accesibilidad de tu sitio. Puedes usar herramientas automáticas y manuales. Estas herramientas te ayudan a identificar y solucionar problemas.

¿Cuánto tiempo se tarda en adaptar un sitio web a los estándares de accesibilidad?

El tiempo para adaptar un sitio web varía según su tamaño y complejidad. Puede tardar varias semanas o meses en hacer los cambios.

¿Qué sucede si no adapto mi sitio web a los estándares de accesibilidad antes del plazo establecido?

Si no adaptas tu sitio web a tiempo, enfrentarás sanciones económicas y consecuencias legales. Es crucial adaptar tu sitio web lo antes posible.