Qué debe tener la página web de una clínica dental

Información esencial siempre visible

Una web dental completa no es solo bonita: funciona. El paciente debe encontrar teléfono, WhatsApp y el botón "Pedir cita" sin buscar. Cada tratamiento necesita su página con FAQs que resuelvan dudas reales —dolor, precio, duración— y un CTA claro. Suma fotos reales del equipo con número de colegiado, testimonios verificados y una reserva en 3 pasos. Si cumple el checklist (contacto visible, tratamientos completos, confianza real, RGPD claro y Core Web Vitals en verde), está lista para convertir visitas en pacientes.​

La info de contacto no se buscaa, te encuentra: colócala donde el paciente ya mira.

Qué debe tener

  • Header con teléfono, WhatsApp y botón “Pedir cita” (persistente en móvil). 
  • Footer con dirección completa, horarios, enlaces legales y redes. 
  • Página de contacto enlazada desde todo el sitio. 

Criterios de calidad

  • OK: teléfono en header y dirección en footer. 
  • Mejor: botón “Llamar”/“WhatsApp” solo-móvil + mapa incrustado. 
  • Excelente: microcopy de servicio (“Respondemos en <2 h”), UTM en enlaces a mapa/GBP y track de clics en GA4. 

Estructura por tratamientos dentales: el mínimo que no puede faltar

Cada tratamiento necesita su propia página. “Cada tratamiento merece su página, su FAQ y su CTA.”

Mapa base

  • Resumen de tratamientos (tarjetas con CTA). 
  • Páginas específicas: Implantes, Ortodoncia (incl. invisible), Estética (carillas/blanqueamiento), Periodoncia, Endodoncia, Cirugía, Odontopediatría. 

En cada página de tratamiento

  1. Qué resuelve (en lenguaje llano). 
  2. Proceso paso a paso + tiempos orientativos. 
  3. FAQs por objeción (dolor, precio, duración, cuidados). 
  4. Pruebas de confianza (testimonios/galería con permiso). 
  5. CTA “Reserva tu valoración”. 

Confianza como dentista

Sin pruebas, la percepción se queda coja. Equipo real al frente.

Imprescindibles

  • Equipo: foto profesional, especialidad, nº colegiado, idiomas. 
  • Testimonios verificados (nombre + inicial y tratamiento). 
  • Galería profesional de instalaciones, esterilización y tecnología (peso optimizado). 

Criterios

  • OK: listado del equipo con foto. 
  • Mejor: testimonios y sellos/colegiación visibles. 
  • Excelente:antes/después con consentimiento escrito y breve historia del caso. 

Citas online y contacto sin fricción

La fricción mata conversiones. Prefiero reserva en 3 pasos o formulario breve a “mega-formularios”.

Flujo recomendado

  1. Motivo/Tratamiento + sede/profesional. 
  2. Horario (agenda en tiempo real). 
  3. Datos mínimos + confirmación (RGPD claro). 

Detalles que suman

  • Validación amable y autocompletado. 
  • Recordatorios por email y WhatsApp 24 h antes (menos no-shows). 
  • CTA duplicados en mitad de página y al final. 

SEO y contenidos básicos odontológicos que sí posicionan

No es un tratado de SEO; es lo que debe estar.

On-page mínimo

  • Title/H1 claros con “clínica dental/dentista + ciudad”. 
  • SchemaDentist/MedicalOrganization (horarios, teléfono, reseñas). 
  • Internos entre tratamientos relacionados y hacia el blog. 

Contenido útil

  • Blog con dudas reales (“¿Duele un implante?”, “Ortodoncia invisible: qué esperar”). 
  • Páginas de tratamiento con términos que busca el paciente, no jerga. 
Diseño web a medida en Madrid

Velocidad, responsive y accesibilidad

“El responsive y la velocidad no son opcionales: son el mínimo sanitario de la web.”

Objetivos

  • Core Web Vitals (móvil): LCP < 2,5 s, INP < 200 ms, CLS < 0,1. 
  • Botones táctiles ≥ 44 px, contraste AA, foco visible para teclado. 
  • Imágenes WebP/AVIF, lazy-load y tamaños responsivos. 

Anti-errores

  • Sliders pesados en el hero. 
  • Tipos diminutos y párrafos “muro”. 

Seguridad y cumplimiento en dental

En salud, no hay atajos. “RGPD y cookies claras o no publicamos.”

Obligatorios

  • Formularios con finalidad, base legal y casilla de consentimiento no premarcada. 
  • Política de privacidad y cookies con Consent Mode; la analítica respeta el consentimiento. 
  • Autorización escrita para testimonios y antes/después (revocable). 
  • Avisos prudentes: evita claims absolutistas (“100% indoloro”). 

Página de contacto perfecta

La más visitada después de la Home.

Debe incluir

  • Mapa incrustado con UTM y botón “Cómo llegar”. 
  • Transporte/parking, accesibilidad del centro, urgencias y horario real de atención telefónica. 
  • Formulario breve + alternativas (WhatsApp y llamada). 

Extra útil

  • Foto de la fachada/portal. 
  • Tiempos a pie/metro de puntos clave del barrio. 

Checklist y métricas para validar que todo está OK

Checklist (mensual)

  • Teléfono/WhatsApp y CTA fijos en móvil. 
  • Páginas de tratamientos completas y enlazadas desde Home. 
  • Equipo con foto + nº colegiado; testimonios/galería con permiso. 
  • Reserva en 3 pasos o formulario breve activo. 
  • Titles/H1 correctos; schema Dentist implementado. 
  • Core Web Vitals en verde (móvil). 
  • RGPD: consentimiento trazable; cookies con categorías y bloqueos. 
  • Página de contacto con mapa UTM, transporte y horarios actualizados. 

Métricas mínimas

  • Clics en teléfono/WhatsApp y “Cómo llegar”. 
  • Citas por tratamiento y abandono por paso. 
  • % de páginas de tratamiento con tiempo en página >60 s. 
  • Velocidad móvil (LCP/INP) y tasa de consentimiento. 

Una buena web dental no es “bonita y ya”: es completa, confiable y usable. Si la información esencial aparece sola, los tratamientos se explican con claridad, las pruebas de confianza son reales y el contacto es sin fricción, el sitio cumple su función todos los días. Yo lo abordo como un checklist: si no marca todas las casillas, todavía no está lista.

👉 ¿Quieres que dejemos tu web dental “en regla” y lista para crecer?
Diseño web para clínicas dentales — MarcLoic.com