Tabla de Contenido
- 1. 1) Una web bonita que no atrae clientes: el código desordenado mata tu SEO
- 2. 2) Palabras clave mal definidas: hablas pero nadie te busca
- 3. 3) Contenido genérico que no convierte: el copy que mata leads
- 4. 4) Falta de interlinking: no ayudas a Google a entender tu web
- 5. 5) Carga lenta: pierdes 30% de leads en los primeros 3 segundos
- 6. 6) Google Business Profile desatendido: pierdes 30-40% de clientes locales
- 7. 7) URLs poco claras y falta de estructura: Google y usuarios se pierden
- 8. 8) Blog sin estrategia: tráfico que no convierte
- 9. 9) Sin medición: mejoras a ciegas
- 10. 10) Cumplimiento legal «de fachada»: banner de cookies = NO es RGPD
- 11. Tabla resumen: Error → Impacto → Solución → Métrica
- 12. Conclusión: De diagnosticar a ganar
1) Una web bonita que no atrae clientes: el código desordenado mata tu SEO
Lo digo sin rodeos: una web preciosa no posiciona si el HTML está hecho un caos. Los buscadores leen código, no colores. Si la jerarquía de encabezados es caótica, el title/H1 no dicen nada y hay divs innecesarios por todas partes, el resultado es siempre el mismo: no te encuentran y no te entienden.
El problema: Google necesita entender quién eres en menos de 1 segundo. Si tu HTML es confuso, falla.
Qué tiene que pasar a nivel técnico
Un H1 único por página que contenga la keyword principal.
- ✅ «Abogado de accidentes de tráfico en Tenerife»
- ❌ «Bienvenido a nuestro sitio»
Title que refuerce intención + beneficio, máximo 60 caracteres.
- ✅ «Abogado accidentes Tenerife – Indemnización justa sin adelantos | [Tu marca]»
- ❌ «Servicios legales»
Estructura H2/H3 lógica: problema → solución → proceso → prueba → CTA. Una jerarquía clara para que el usuario (y Google) entienda qué es importante.
Datos estructurados (Schema): LegalService, LocalBusiness, Attorney. Ayuda a Google a entender exactamente qué haces y dónde.
HTML limpio: elimina plantillas pesadas con toneladas de divs innecesarios. Cada línea de código que no sirve ralentiza y confunde.
Checklist técnico inmediato
- H1 único, específico y con keyword primaria
- Title optimizado (intención + beneficio, <60 caracteres)
- Estructura H2/H3 coherente (sin saltos: H1 → H2 → H3, no H1 → H4)
- Schema JSON-LD para LegalService, LocalBusiness y Attorney
- Elimina scripts innecesarios (plugins que no usas, trackers duplicados)
- Meta description única por página (120-160 caracteres, incluye CTA)
Impacto si lo ignoras: -40 a -60% en impresiones. Google no te muestra porque no te entiende.
Impacto si lo corriges: +25-40% en clics desde SERP en 4-6 semanas.
2) Palabras clave mal definidas: hablas pero nadie te busca
Este es brutal. Muchas webs de abogados están optimizadas para palabras clave que nadie busca.
El problema: Escribes sobre «asesoramiento jurídico integral» cuando los usuarios buscan «abogado divorcios Madrid». Diferentes universos. Cero tráfico.
Por qué sucede
- No haces keyword research real (usas intuición, no datos)
- Optimizas para palabras clave corporativas, no para intención de cliente
- No aprovechas long tails con demanda real y menos competencia
Palabras clave de verdad vs. las que gastas tiempo
| Lo que crees que funciona | Lo que realmente funciona | Volumen/Competencia | 
| «Derecho Civil» | «Cómo reclamar una deuda en Madrid» | 320 búsquedas/mes, competencia media | 
| «Servicios legales» | «Abogado divorcios Madrid presupuesto» | 450/mes, competencia baja | 
| «Asesoramiento fiscal» | «Impuestos herencia cuánto pago» | 280/mes, competencia baja | 
| «Bufete de abogados» | «Despido improcedente indemnización 2025» | 190/mes, competencia media | 
La regla: Si una keyword tiene <100 búsquedas/mes, no la ataques solo. Si tiene >5.000 y estás solo, probablemente sea «head term» sin intención de compra.
Cómo definir palabras clave que traen clientes
Paso 1: Listas tus servicios/áreas (p. ej., divorcios, accidentes, laboral).
Paso 2: Para cada una, busca en Google Keyword Planner (o SEMrush/Ahrefs si tienes presupuesto):
- Palabra clave raíz + «cómo», «cuánto», «presupuesto», «[ciudad]»
- Ej.: «cómo divorciarse en Madrid», «costo divorcio», «abogado divorcios Barcelona»
Paso 3: Filtra por intención:
- «Cómo…» = informativo, pero con intención de acción (llaman después)
- «[Especialidad] + [ciudad]» = intención comercial clara
- «[Especialidad] + «presupuesto/costo»» = usuario listo para comprar
Paso 4: Crea una página/artículo por keyword (no una página para 10 keywords).
Errores específicos de abogados
Error: Una sola página «Áreas de práctica» con todo mezclado.
- Resultado: No posicionas por nada; Google no sabe si eres de divorcios o laboral.
- Solución: /abogado-divorcios-madrid/, /abogado-laboral-madrid/, /abogado-accidentes-tenerife/
Error: Blog sin conexión a servicios.
- Resultado: Tráfico que no convierte.
- Solución: Blog → palabras clave informativas (largo plazo) → enlaza a servicios (corto plazo).
Error: Ignorar palabras clave de ciudad.
- Resultado: Pierdes a usuarios que buscan «abogado [especialidad] [mi ciudad]» (30-40% del tráfico).
- Solución: Crea landing por ciudad si tienes oficinas o atiendes esa zona.
Impacto si lo ignoras: Tráfico irrelevante o nulo. Tu web bonita atrae 10 visitantes/mes que no convierten.
Impacto si lo corriges: +200-400% tráfico orgánico en 6-12 meses (con contenido de calidad).
3) Contenido genérico que no convierte: el copy que mata leads
Incluso si posicionas, si tu copy es genérico, los usuarios rebotan.
El problema: Tu página dice «Somos expertos en Derecho Civil» cuando el usuario busca «Me han despedido sin causa, ¿cuánta indemnización me corresponde?». Expectativa vs. realidad. Rebote.
Antes vs. Después: cómo escribir copy que convierte
Malo (genérico):
«Ofrecemos asesoramiento legal en Derecho del Trabajo. Nuestro equipo tiene 15 años de experiencia en resolución de conflictos laborales.»
Bueno (específico, dolor + solución):
«Te han despedido sin previo aviso y no sabes si tienes derechos. La mayoría de los despidos que parecen «justos» no lo son. Te explicamos en 3 pasos cómo reclamar tu indemnización y qué documentos necesitas. Muchos de nuestros clientes consiguen entre 2.000 y 15.000€.»
Diferencias:
- Primero habla del problema (despido, incertidumbre)
- Segundo, valida que el usuario no está solo
- Tercero, da esperanza (otros han ganado)
- Cuarto, dice exactamente qué hacer (pasos, documentos)
- Quinto, cuantifica el resultado
Estructura de página que convierte (sin jerga)
Título con intención:
- ✅ «He sido despedido, ¿cuál es mi indemnización en 2025?»
- ❌ «Derecho Laboral»
Primer bloque (30-40 palabras): Dolor + propuesta. «Te despiden, tú lloras. Nosotros reclamamos. En 3 meses, acuerdo o juicio. Te explicamos qué esperar.»
Bloque 2: Cómo funciona Pasos numerados: 1) Valido tu caso, 2) Negoció con la empresa, 3) Si no hay acuerdo, vamos a juicio.
Bloque 3: Qué necesito de ti Lista exacta de documentos. Nada de «lo que creas necesario».
Bloque 4: Tiempos y costes «Valoración: gratis. Proceso: 1-3 meses. Honorarios: solo si ganamos o llegamos a acuerdo.»
Bloque 5: FAQs que frenan objeciones
- «¿Qué pasa si la empresa dice que fue justo cause?» → Responde.
- «¿Cuánto cuesta si pierdo?» → Responde.
- «¿Cuánto me corresponde de media?» → Responde (sin prometedoras falsas).
Bloque 6: Prueba social Testimonios con identidad: «Juan M., Madrid. Despido improcedente. Ganó 8.000€ en 6 meses.»
CTA claro: «Reviso tu caso gratis. Escríbeme o llama.»
Impacto si lo ignoras: Copy genérico = rebote 70-80%. Tráfico que no sirve.
Impacto si lo corriges: Tasa de conversión +30-50%. Mismo tráfico, múltiples más leads.
4) Falta de interlinking: no ayudas a Google a entender tu web
El problema: Tienes 50 páginas de contenido pero no están conectadas. Es como tener una biblioteca con libros en cajas sin catálogo.
Google no sabe:
- Qué páginas son importantes
- Cómo un tema se relaciona con otro
- Por dónde debería empezar a rastrear
Interlinking estratégico (que sí funciona)
Enlaza blog → servicios (la más importante): Artículo: «¿Cuáles son los plazos para reclamar una indemnización por accidente?» → Enlaza a: /abogado-accidentes-madrid/
Enlaza servicios relacionados: /abogado-divorcios-madrid/ → enlaza a /abogado-familia-custodia-madrid/
Enlaza con anchor text claro:
- ✅ «Si necesitas reclamar una indemnización, aquí está el proceso exacto»
- ❌ «Haz clic aquí»
Regla de oro: 3-5 enlaces internos por página de contenido largo. Más de eso es spam.
Estructura de interlinking por tipo de contenido
| Tipo de página | Enlaza a | Anchor text | 
| Blog informativo | Página de servicio | «Si este es tu caso, [aquí explicamos cómo te ayudamos]» | 
| Página de servicio | Página de servicio relacionada | «Si también tienes [otro problema], [atiende también eso]» | 
| Página de servicio | Casos de éxito | «Mira cómo hemos resuelto [tipo de caso similar]» | 
| Cualquier página | Contacto | «¿Es tu situación? [Reserva una consulta]» | 
Impacto si lo ignoras: Google rastrea mal tu web. -20-30% en visibilidad de páginas internas.
Impacto si lo corriges: Autoridad distribuida. Páginas secundarias posicionan mejor. +15-25% visibilidad.
5) Carga lenta: pierdes 30% de leads en los primeros 3 segundos
El problema: Tu web tarda 5 segundos en cargar. Google y el usuario ya se fueron.
Datos duros:
- Cada segundo de demora = -7% en conversión
- 3 segundos = -40% rebote
 
- Mobile: si tarda >2,5 seg, Google te penaliza directamente
Core Web Vitals: lo que debes alcanzar
| Métrica | Bueno | Malo | Costo para ti | 
| LCP (contenido principal visible) | <2,5 seg | >4 seg | -25% conversión | 
| CLS (saltos de maquetación) | <0,1 | >0,25 | -15% conversión | 
| INP (interactividad) | <200ms | >500ms | -10% conversión | 
Qué ralentiza tu web (y cómo arreglarlo en orden de impacto)
#1: Imágenes sin optimizar (60-70% del problema)
- Problema: Imágenes de 5-10MB cargando sin comprimir
- Solución: Convierte a WebP/AVIF (50-70% más ligero), usa srcset para móvil/escritorio, lazy-loading
- Impacto: -2 a -3 segundos en LCP
#2: JavaScript/CSS excesivo (20-30%)
- Problema: Plugins innecesarios, código no minificado, bootstrap entero cuando usas 10%
- Solución: Elimina plugins que no usas, carga diferida de JS, minifica todo
- Impacto: -1 a -2 segundos
#3: Hosting/CDN deficiente (10%)
- Problema: Hosting compartido barato en servidor en otro continente
- Solución: Hosting mejor o CDN (Cloudflare, Bunny)
- Impacto: -1 segundo + consistencia
#4: Fuentes web (5%)
- Problema: Cargas 4 Google Fonts en WOFF, cursiva, bold, etc. Cada una es una petición
- Solución: 1-2 fuentes máximo, display: swap, preload del crítico
- Impacto: -0,5 segundos
Checklist de velocidad rápido
- Imágenes en WebP/AVIF, srcset, lazy-loading
- Elimina plugins de plantilla que no usas
- Minifica CSS/JS
- CDN activo (Cloudflare es gratis para empezar)
- Caché del navegador activa (365 días)
- Gzip/Brotli activado en servidor
- Preload de fuentes críticas
- Evita redirecciones en cadena (A → B → C es x3 peticiones)
Impacto si lo ignoras: -30-40% conversión. Google te penaliza en ranking.
Impacto si lo corriges: +20-30% conversión en 4 semanas.
6) Google Business Profile desatendido: pierdes 30-40% de clientes locales
El problema: Tienes GBP (Google My Business antiguo) pero:
- Datos incompletos o incorrectos
- Reseñas sin responder
- Fotos desactualizadas
- NAP (nombre, dirección, teléfono) inconsistente entre web, GBP y directorios
Resultado: Google no te muestra en búsquedas locales.
GBP checklist de conversión
Datos completos y correctos:
- Nombre exacto del despacho (tal cual en Colegio Profesional)
- Categoría principal correcta (Abogado, no «Servicios profesionales»)
- Dirección, teléfono, horarios precisos
- Categorías secundarias relevantes (si aplican)
Contenido visual:
- 10+ fotos: fachada, interior, equipo, documentos (si es lícito)
- Logo profesional
- Foto de perfil de perfil
Reseñas y respuestas:
- Solicita reseñas tras cerrar casos (donde sea lícito)
- Responde todas (incluso 1-2 estrellas)
- Tono: profesional, agradecido, ofrece solución
Coherencia NAP:
- Web: «Despacho Pérez Abogados, Calle A nº5, Madrid»
- GBP: Exactamente igual
- Directorios: Exactamente igual
Un error de dirección = penalización directa en búsquedas locales.
Cómo solicitar reseñas sin parecer desesperado
Después de cerrar caso (vía email/WhatsApp):
«He cerrado tu caso con resultado positivo. Si valoras nuestro trabajo, me encantaría una reseña en Google. Toma 30 segundos. [Enlace directo a reseña]»
Respuesta a reseña 5 estrellas:
«Gracias, [nombre]. Fue un placer ayudarte. Si necesitas algo más, aquí estamos.»
Respuesta a reseña 1-2 estrellas:
«Lamento que no hayas quedado satisfecho. Te gustaría que nos cites para entender qué falló? Queremos mejorar.»
Impacto si lo ignoras: -30-40% tráfico local. Google no te muestra en «abogado [especialidad] [ciudad]».
Impacto si lo corriges: +25-35% leads locales en 8-12 semanas.

7) URLs poco claras y falta de estructura: Google y usuarios se pierden
El problema: URLs como /post?id=152 o /servicios/item-48/ no dicen nada a Google ni al usuario.
URLs que funcionan
Antes (mal):
- /servicios/?cat=5&id=23
- /blog/post-152
- /page/consultas
Después (bien):
- /abogado-divorcios-madrid/
- /blog/divorcio-custodia-plazo-legal/
- /contacto/
Reglas de URLs que posicionan
- Única keyword principal por URL
- Separadas por guiones (no guiones bajos, no nada más)
- Jerárquico: /area-practica/subtema/ (solo 2-3 niveles máximo)
- Minúsculas siempre
- Sin caracteres especiales
- Legible en voz alta: /abogado-accidentes-tenerife/ suena bien
Ejemplos por área:
| Área | URL buena | URL mala | 
| Divorcios | /abogado-divorcios-madrid/ | /servicios/item-23 | 
| Accidentes | /abogado-accidentes-tenerife/ | /practica/accidentes/ | 
| Laboral | /abogado-laboral-barcelona/ | /área_laboral | 
Impacto si lo ignoras: URLs opacas = Google rastrea mal. -15-20% posicionamiento.
Impacto si lo corriges: Mejor crawleabilidad, mejor UX, mejor posicionamiento. +10-15%.
8) Blog sin estrategia: tráfico que no convierte
El problema: Escribes artículos sobre «Actualidad jurídica 2025» esperando leads. Nadie busca eso. Escribes una vez al mes. Google no te toma en serio.
Blog que SÍ trae clientes
Paso 1: Define temas por intención
Informativo (80% de artículos):
- «¿Cuáles son los plazos para reclamar herencia?»
- «Despido improcedente: indemnización mínima 2025»
- «Cómo vender una casa en herencia: pasos y documentos»
→ Estos traen tráfico. Enlaza al servicio correspondiente.
Transaccional (20%):
- «Divorcios: proceso en 5 pasos + presupuesto estimado»
- «Accidente de tráfico: cómo reclamar sin pagar adelantos»
→ Estos traen clientes directos.
Paso 2: Calendario de publicación
- Publicar 1-2 artículos/semana (mínimo)
- Reutilizar: 1 artículo = 5 formatos (artículo largo, 3 posts redes, 1 PDF)
- Actualizar top-3 artículos cada 3 meses (Google premia contenido fresco)
Paso 3: Enlazado a servicios
Cada artículo termina con: «¿Este es tu caso? Aquí te explicamos nuestro proceso completo. [Enlace a servicio]»
Plantilla de artículo que convierte
Título (con keyword + beneficio): «¿Cuánto cuesta reclamar una herencia? Proceso y gastos en 2025»
Intro (40-60 palabras): Problema + propuesta. «Heredaste pero hay deudas. Timba de abogados. Aquí, cuánto cuesta reclamar, qué documentos necesitas y cuándo lo tienes en tu cuenta.»
H2: El proceso en pasos
- Valido el testamento
- Localizo a herederos
- Liquido deudas
- Repartes lo que queda
H2: Costes reales Rango realista (sin exagerar). «Entre 600 y 2.000€ según complejidad.»
H2: FAQ 5-7 preguntas reales.
CTA: «Cuéntame tu herencia. Presupuesto sin compromiso en 24h.»
Impacto si lo ignoras: Blog sin tráfico o con tráfico que no convierte.
Impacto si lo corriges: +150-300% tráfico relevante en 6 meses.
9) Sin medición: mejoras a ciegas
El problema: No sabes de dónde vienen tus clientes. Gastas en SEO «porque suena importante». Cero datos.
3 KPIs que mandan en una web de abogados
#1: Leads por fuente
- Formulario web: X/mes
- Llamadas: Y/mes
- WhatsApp: Z/mes
- Total por fuente (orgánico, directo, pago, referido)
Si ves que 80% son llamadas desde Google, prioriza esa vía.
#2: Tasa de conversión por landing
- Home: 2% (normal)
- Página de servicio «Divorcios»: 5% (bien)
- Página de servicio «Laboral»: 1% (revisa copy)
Identifica qué páginas no convierten y arréglalo.
#3: Core Web Vitals y rebote
- LCP: debe estar <2,5 seg
- Tasa de rebote: debe estar <50% en home, <65% en blog
Si el rebote es >70%, la página es lenta o el copy no encaja.
Tablero mínimo (Google Analytics 4 + Search Console)
Revisa cada semana (10 minutos):
- Sessions desde búsqueda orgánica (¿crece?)
- CTR desde Google (¿estoy mejorando en SERP?)
- Top 5 queries que traen tráfico (¿las esperaba?)
Revisa cada mes (30 minutos):
- Conversiones por landing (¿qué página convierte más?)
- Leads por canal (teléfono, formulario, WhatsApp)
- Core Web Vitals (¿LCP está <2,5 seg?)
Revisa cada trimestre (1 hora):
- Artículos que no traen tráfico (elimina o reescribe)
- Páginas de servicio sin conversión (cambia copy)
- Ranking de keywords principales (¿subo o bajo?)
Impacto si lo ignoras: Mejoras a ciegas. Gastas tiempo en lo que no funciona.
Impacto si lo corriges: +40-60% conversión en 12 meses por mejora continua.
10) Cumplimiento legal «de fachada»: banner de cookies = NO es RGPD
El problema: Tienes un banner de cookies genérico copiado. Crees que estás cumpliendo RGPD. No lo haces. Y Google nota la falta de confianza.
RGPD bien hecho (en 5 minutos)
Formularios:
- Pide solo: nombre, teléfono, email, asunto (4 campos máximo)
- Casilla de consentimiento visible: «He leído la política de privacidad. Autorizo a procesar mis datos para responder»
- Enlace a política desde la casilla
- Microcopy: «Tus datos solo se usan para responder. No hacemos spam.»
Banner de cookies:
- Botón «Aceptar todo» Y botón «Rechazar todo»
- Opción «Personalizar» (configurar por tipo)
- Enlace a política de cookies
- No pre-tildado (el usuario decide)
Políticas:
- Política de privacidad actualizada, legible (no legalés imposible)
- Política de cookies clara
- Aviso legal si eres profesional colegiado
Seguridad:
- HTTPS en todo el sitio (no http)
- Datos de responsable visible (nombre, NIF, dirección)
- Vías para ejercer derechos (acceso, rectificación, supresión)
Impacto si lo ignoras: Google penaliza webs con confianza baja. Usuarios no envían formularios (asusta). -15-25% conversión.
Impacto si lo corriges: Profesionalidad. Confianza. +10-15% conversión.
Tabla resumen: Error → Impacto → Solución → Métrica
| Error | Impacto | Solución práctica | Métrica a vigilar | Plazo de mejora | 
| Código desordenado | No posiciona | H1/Title claros, HTML limpio, Schema | Impresiones y CTR en GSC | 2-4 semanas | 
| Keywords mal definidas | Tráfico irrelevante | Keyword research real, URLs claras | Posiciones/sesiones por keyword | 6-12 semanas | 
| Copy genérico | Baja conversión | Dolor + solución + FAQs + CTA | Tasa de conversión por landing | 2-3 semanas | 
| Falta interlinking | Autoridad dispersa | Blog → servicios, servicios relacionados | Impresiones de páginas secundarias | 4-8 semanas | 
| Carga lenta | Rebote 40%+ | Optimizar imágenes, CDN, minificar | LCP, CLS, tasa rebote | 2-4 semanas | 
| GBP desatendido | -30% leads locales | Datos completos, reseñas, NAP consistente | Tráfico local, reseñas, CTR en GBP | 4-8 semanas | 
| URLs caóticas | Pobre rastreaabilidad | URLs claras, jerárquicas, con keyword | Rastreo, indexación en GSC | 1 semana (técnico) | 
| Blog sin estrategia | Tráfico que no convierte | Calendario, 80/20, enlazado a servicios | Sesiones desde blog, conversión desde blog | 8-16 semanas | 
| Sin medición | Mejoras a ciegas | Dashboard GA4 + GSC, 3 KPIs | Leads/mes, tasa conversión, Core Web Vitals | Inmediato | 
| Cumplimiento fake | Desconfianza | RGPD real, banner correcto, HTTPS | % envío formularios, confianza percibida | 1 semana | 
Conclusión: De diagnosticar a ganar
Si tu web tiene estos 10 errores, no es «mala suerte» que no convirtas. Es que la estás saboteando sin saberlo.
Lo bueno: cada uno se arregla en 2-4 semanas si sabes dónde poner el hacha.
Priorización por impacto (haz esto primero):
Semana 1: Core Web Vitals (velocidad) + H1/Title + GBP → Impacto inmediato: -25% rebote, +15% CTR
Semana 2-3: Keywords + URLs claras + Interlinking → Impacto: +50% tráfico orgánico en 6 semanas
Semana 4: Copy + Blog + Medición → Impacto: Conversión sostenible
La diferencia entre tu web y la del competidor no es el diseño. Es que él hizo esto y tú no.
¿Ya has construido bien? Ahora evita destruir lo construido.
Vuelve al paso anterior: Web de abogados moderna: checklist práctico de 9 elementos que multiplican clientes
Luego, vuelve aquí. Combina construcción + diagnóstico = web que convierte.




