Tabla de Contenido
- 1. Diagnóstico en 30 minutos: qué frena tus leads ahora mismo
- 2. UX que convierte en legal: del clic a la consulta
- 3. Proceso de admisión (intake): responde antes y cierra más
- 4. Pruebas A/B sencillas con WordPress (sin tocar Ads)
- 5. SEO práctico para conversiones
- 6. Rendimiento y seguridad: confianza que se nota
- 7. Plantilla de página de servicio que vende
- 8. Casos tipo: qué cambia cuando optimizas
- 9. Siguiente paso
Diagnóstico en 30 minutos: qué frena tus leads ahora mismo
Antes de optimizar tu web de abogados, necesitamos claridad. En media hora puedes detectar el 80% de los frenos de conversión:
Velocidad y Core Web Vitals (LCP, INP, CLS)
- LCP alto (>2,5 s) en home y páginas de servicio = abandono prematuro. Usa un hero ágil (imagen comprimida/AVIF, lazy load, fuente del sistema o variable).
- INP: interacciones lentas (menú, tabs, acordeones) bloquean el contacto. Minimiza JS, evita plugins pesados y anima con CSS.
- CLS: saltos visuales que mueven el botón «Contactar» generan fricción. Reserva alturas para imágenes y fuentes.
En proyectos legales, bajar LCP por debajo de 2,5 s y aclarar el CTA por servicio me ha dado subidas de conversión sin tocar Ads.
Copy legal y propuesta de valor por servicio
- Titular específico por especialidad: «Divorcio express en 72h, sin juicio (si aplica)», «Reclamación de deudas en 14 días».
- Resuelve objeciones con bullets: honorarios, plazos, documentación, confidencialidad.
- Evita lo genérico («somos un despacho multidisciplinar») → concreta casos, sectores, jurisdicciones.
He visto demasiadas webs de abogados con copys genéricos; cuando aterrizas el servicio y el beneficio concreto, sube el contacto.
Confianza visible: reseñas, casos, acreditaciones, RGPD
- Prueba social real: extractos de Google Business Profile y casos (anonimizados).
- Acreditaciones/colegio y políticas claras (RGPD, cookies, aviso legal) cerca del CTA; transmiten rigor.
UX que convierte en legal: del clic a la consulta
CTA por especialidad (divorcios, herencias, laboral…)
Un CTA principal por servicio («Habla con un abogado de familia») y uno secundario («Ver tarifas»).
Ofrece tres vías: llamada, WhatsApp y formulario. Cada persona tiene su preferencia.
Formularios y microconversiones: llamada, WhatsApp, agenda
Formulario corto (nombre, email/tel, tema, casilla RGPD).
Microconversiones: descarga guía («Qué llevar a tu primera consulta»), calculadora (indemnización, pensión), agenda (slot de 15′).
WhatsApp con contexto: prellena el mensaje («Hola, quiero consultar sobre herencias en Madrid»).
Cuando arreglé una web con agenda online que fallaba, el ratio de citas pasó del «me escriben por correo» a la reserva directa. (Experiencia propia)
Accesibilidad y mobile-first en webs de abogados
Botones grandes y contrastados, navegación «pegajosa» con CTA fijo en móvil.
Lectura escaneable: subtítulos H3, listas, iconografía clara.
Proceso de admisión (intake): responde antes y cierra más
SLA de respuesta, plantillas y automatizaciones
Define un SLA: responder en ≤2 horas laborales.
Auto-reply humano: «Gracias, en 2h te llama Marta con 3 preguntas para valorar tu caso».
Plantillas de email/WhatsApp por especialidad y calendly para bloquear huecos.
CRM legal y seguimiento sin fricción
Registra fuente del lead (orgánico, GBP, referencia), estado (nuevo, cualificado, cita, ganado/perdido) y motivo de pérdida.
Asigna responsable y fecha de próxima acción.
Qué medir cada semana (del lead al cliente)
Ratio visita→lead, lead→cita, cita→cliente y tiempo de respuesta.
Cierra el loop: mejora la página que más leads cualificados envía.
Como Web Master Specialist en MAPFRE, documento cambios y mido impacto; ese rigor lo aplico en cada despacho: una mejora, una métrica. (Experiencia propia)
Pruebas A/B sencillas con WordPress (sin tocar Ads)
Qué testear primero: titular, prueba social y formulario
Titular con beneficio y plazo vs. sin plazo.
Formulario corto vs. medio (añadiendo «describe tu caso»).
Prueba social: 1 testimonio potente vs. carrusel.
Event tracking y mapas de calor: decisiones, no opiniones
Marca eventos: clic en tel, whatsapp, envío de formulario, descarga guía, slot agenda.
Usa mapas de calor para ver scroll y puntos muertos; mueve el CTA a donde miran.
En una web que «se veía bonita» pero no rendía, el mapa de calor nos enseñó que el CTA quedaba debajo del primer pliegue. Subimos el botón y las llamadas crecieron al día siguiente. (Experiencia propia)

SEO práctico para conversiones
Estructura por servicios + schema LegalService
Arquitectura clara: /familia, /herencias, /laboral, /penal… Cada una con su plantilla de venta.
Marca con Schema.org/LegalService + FAQPage para ganar rich snippets.
Contenidos que resuelven objeciones (FAQs reales)
Honorarios, plazos, documentos necesarios, «qué pasa si…».
Mini-casos (anonimizados) explicando el proceso.
Google Business Profile para ganar contactos locales
Categoría correcta, servicios detallados, fotos reales, reseñas recurrentes, mensajería activa y utm en el sitio web.
Rendimiento y seguridad: confianza que se nota
Hosting, caché y CDN: bajar LCP bajo 2,5 s
Hosting con buen TTFB, caché a nivel servidor, CDN y optimización de imágenes (AVIF/WebP).
Limita plugins; prioriza bloques nativos.
Actualizaciones, backups y hardening en WordPress
Actualizaciones periódicas, backups automáticos y hardening (login, roles, firewall).
Páginas legales y banner de cookies sin invadir el CTA.
También me toca arreglar webs lentas o inseguras que matan la confianza; cuando saneas performance y seguridad, el despacho se atreve a invertir en tráfico… y la conversión acompaña. (Experiencia propia)
Plantilla de página de servicio que vende
Secciones imprescindibles
Titular con beneficio y plazo («Reclamamos tu despido en 15 días»).
Subtítulo que despeja objeciones («Honorarios claros, primera valoración gratuita»).
CTA primario (llamada) + secundario (agenda 15′).
Problema → solución → resultado en 3 bullets.
Proceso en 3 pasos (contacto, valoración, acción legal).
Prueba social (reseñas/casos).
FAQs reales.
Cierre con recordatorio de urgencia legal y CTA.
Si quieres, te paso esta plantilla en versión editable y la integro en tu landing de diseño web para abogados para acelerar la publicación. (Propuesta)
Casos tipo: qué cambia cuando optimizas
Antes/después en un despacho de abogados
Antes: home genérica, sin CTA visible, formulario largo, velocidad pobre.
Después: servicio «Herencias Madrid» con titular claro, CTA fijo, formulario corto y WhatsApp contextual. Resultado: más citas en móvil y menos correos sueltos.
Errores que veo cada semana en webs jurídicas
Menú con 10+ opciones sin jerarquía.
Página de servicio sin prueba social.
Formularios sin consentimiento (miedo a completarlo).
Blog que compite con la página de servicio por la misma keyword.
No medir clics en teléfono/WhatsApp (pérdida de insight).
Siguiente paso
No necesitas más presupuesto en publicidad para captar mejores casos. Necesitas claridad (diagnóstico), UX con intención, confianza visible, respuesta rápida y un sistema de medición sencillo. Con esos cinco bloques, la conversión de tu web de abogados sube; y cuando decidas invertir en tráfico, cada euro rendirá más.
Pídeme una auditoría exprés y, si te encaja, nos ponemos a trabajar juntos en el diseño de tu web para abogados (enlace a landing)
FAQs
¿Qué cambio da más impacto sin tocar Ads? Poner un CTA fijo en móvil, formulario corto y WhatsApp con mensaje prellenado, más reseñas cerca del botón.
¿Cómo mido la conversión si me contactan por teléfono? Etiqueta el clic en tel como evento y registra llamadas en CRM; revisa el ratio semanal.
¿Qué pruebo primero en A/B? Titular con promesa concreta vs. genérica y posición del CTA arriba vs. media página.
¿Es obligatorio mostrar precios? No, pero aclarar modelo de honorarios reduce fricción y filtra mejor los leads.




